Los trabajos de investigación se rigen por reglas que establecen un formato estándar para organizar toda la información que se plasma, así como también para facilitar su interpretación.
Asimismo, establecen pautas para citar y realizar referencias, por medio de las reglas o normas ICONTEC para bibliografías. Estas normas ICONTEC indican las pautas que se deben seguir a la hora de realizar cualquier trabajo de investigación.
Esto es con el fin de que tengan un correcto formato. Las reglas o normas ICONTEC para trabajos escritos también son conocidas como NTC 1486 y se han seguido desde el año 2019.
Por lo tanto, las NTC 1486 se usan como guía básica para realizar referencias, portadas, interlineados, los márgenes y demás cualidades que todo trabajo escrito debe tener.
Es por ello que, en esta oportunidad te presentamos las Normas ICONTEC para citas, las cuales se han aplicado desde el 2019 hasta el año 2022, manteniéndose la última actualización en el 2023.
También como NTC 1486, son una serie de reglas que establecen un formato estándar para realizar diferentes trabajos escritos; ensayos, informes científicos y técnicos, investigaciones, trabajos de grado, entre otros.
Estas reglas han sido establecidas por ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación). Es el más conocido de Colombia y se caracteriza por seguir el formato establecido por las normas APA e ISO del Sistema Latino.
Por eso, desde el 2019 se han empleado en diferentes trabajos académicos para citar y organizar correctamente la información que se debe realizar y presentar, así como también se usan las NTC 1486.
Estas reglas han tenido algunos cambios desde el 2019 hasta el 2022. Sin embargo, las del 2022, son las que se ha mantenido durante este año 2023; esto se debe a que aún no se han efectuado modificaciones de estas reglas.
¿Cuáles son las normas ICONTEC para citas?
En los trabajos escritos que se realizan bajo las reglas ICONTEC es posible citar elementos de distintas fuentes consultadas, ya sean libros, revistas, artículos e incluso vídeos. En las Normas ICONTEC 2023 para citas, existen cuatro formas, las cuales te explicaremos detalladamente a continuación.
Cita textual corta
Esta cita textual es de hasta cinco renglones y se inserta dentro del mismo texto usando comillas, además, se debe agregar el número de nota al pie de página al final de esta.
Cita textual extensa
Estas citas son de más de cinco renglones y se insertan por separado al texto, sin utilizar comillas y se debe dejar una sangría de cuatro espacios de cada lado.
Cita indirecta o parafraseada
Se hace mención de las ideas del autor, pero con nuestras propias palabras. Por lo general, aparecen en el contexto del texto sin comillas y con su número al pie de página, el cual se escribe después del apellido del autor y mucho antes de su frase.
Cita de una cita
En este caso, no se ha consultado la idea original, por lo tanto, se hace referencia al primer autor en forma completa y seguidamente la frase “Citado por:” donde se coloca la referencia completa del texto que se ha consultado.
Formato de ejemplo
