A la hora de realizar un trabajo de investigación escrito, se deben seguir una serie de reglas para asegurar el orden de la información que se desea plasmar y cumplir con el formato estándar requerido por las instituciones que solicitan los trabajos académicos.
A través de estas normas se han establecido un conjunto de pautas a seguir a la hora de ajustar las características del trabajo, tales como su portada, contenido, conclusiones, márgenes, interlineados, entre otros.
Así como estas reglas y normas le confieren al lector un mayor entendimiento y comprensión de la información, en esta oportunidad, se hace referencia a las normas ICONTEC, conocidas como NTC 1486, las cuales se han aplicado desde el año 2019.
Mediante estas normativas de trabajos de investigación, NTC 1486, se logra citar y realizar referencias bibliográficas mediante el uso de las normas ICONTEC para bibliografías y citas, o en este caso, las portadas de los trabajos.
Hay normas ICONTEC para contraportadas, portadas, citas y cada parte de un trabajo. En esta ocasión, nos centraremos en las Normas ICONTEC para portadas, así que a continuación desglosamos con mayor detalle cada una de ellas en su formato estándar.
¿Cuáles son las normas ICONTEC para portadas?
Antes de conocer las normas ICONTEC para las portadas, es importante saber que en este año 2023 se mantienen las mismas reglas del 2022, esto se debe a que aún no han surgido modificaciones importantes.
En esta ocasión, te presentaremos la última versión del formato de las normas ICONTEC para portadas de 2023.
Contenido de la portada
La portada es la primera página informativa de todo trabajo de investigación escrito. Esta contiene todos los datos que identifica dicha investigación, respetando el siguiente orden:
- El título del proyecto o trabajo, este debe ir centrado y en la parte superior de la página.
- Subtítulo (en caso de existir), ubicado centrado e inferior al título.
- Nombres y apellidos del autor o los autores, centrado en la parte media de la página.
- Tipo de trabajo académico (monografía, informe, trabajo, investigación, tesis, entre otros), centrado.
- Nombres y apellidos y título académico del asesor o director del trabajo.
- Nombre de la institución, facultad, departamento, dependencia, sección o área, ciudad y año. Toda esta información se ubica en la parte inferior de la página y de forma centrada.
Márgenes
- Superior: 4 cm
- Inferior: 3 cm
- Izquierda: 3 cm, para encuadernación debe ser 4 cm
- Derecha: 2 cm
Tipografía
- Arial tamaño 11
Numeración
En este caso, la portada no debe enumerarse. No obstante, sí debe contarse para iniciar a numerar las siguientes páginas en 3 o 4.
Interlineado
- Interlineado doble espacio después de cada título o subtítulo
Formato de ejemplo
