¿Quiénes somos?

Somos un grupo de profesores de diversos niveles de educación, la mayoría especializados en metodología de la investigación. Entendimos que era necesario crear una página web que explicara de manera sencilla las reglas del Instituto de Normas Técnicas y Certificación, es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia (ICONTEC) para que los estudiantes las entendieran y manejaran mejor.

Muchos de nosotros nos conocimos en la universidad y, cuando éramos estudiantes, sufrimos los rigores de no comprender estas normas y recibir reprimendas de nuestros mismos docentes. Desde hace al menos 20 años, consideramos que tenía que existir una manera de transmitir mejor estos conocimientos.

Hoy, ya expertos, cómo profesores con años de experiencia e intercambio en las aulas y conociendo y conversando con los estudiantes, conseguimos la manera de que las normas ICONTEC sean captadas mejor por los jóvenes y una página web fue la respuesta.

De manera sencilla presentamos las pautas para hacer textos académicos, sean estos investigaciones, ensayos, tesis de grado, informes científicos y técnicos o cualquier otro tipo trabajo de índole académica, tiene que ser presentado en un formato estándar que sistematice, organice y dé a entender todo el material recopilado. 

¿Por qué explicar las normas ICONTEC?

Estas normas o estándares incluyen el ajuste de los márgenes, el diseño de la contraportada y la portada, el interlineado, así como la secuencia de citas y referencias que son usadas en los trabajos académicos y muchas pautas más.

Muchas veces, los estudiantes se pueden llegar a confundir con las normas o pautas del ICONTEC, pero nuestra página web es pionera y experta en presentar de forma didáctica y fácil las Normas ICONTEC, también conocidas como NTC 1486.

La principal motivación de mostrar las normas ICONTEC en esta web es la de alejar el miedo de los estudiantes hacia la metodología de presentar sus trabajo, pues cómo profesores entendemos que, muchas veces, son confusas o aburridas. Pero, son necesarias y de allí la importancia de esta web.

¿Cómo lograr nuestro objetivo?

El Instituto Colombiano de Requisitos Técnicos y Certificación aplica estas normas desde el año 2019. Consideran seriamente las pautas que deben seguirse sobre los márgenes, las citas, las páginas de título, las introducciones, las conclusiones y las bibliografías que si no se rigen por las normas del ICONTEC pueden ser considerados inválidos con las subsecuentes causas negativas para el estudiante.

Nuestra página web explica todo esto en detalle y de manera resumida para mejor comprensión del lector. A manera de manual didáctico, un estudiante puede comprender las normas ICONTEC de manera expedita para ponerlas en práctica en sus textos académicos.